miércoles, 25 de octubre de 2017

Definicion de "Los Exitistas de Siempre"

Grupo nacido naturalmente entre amigos camada 93 del Colegio Cardenal Newman en el año 2008, aunque, sin saberlo y nombrarlo de tal manera, algunos integrantes pusieron piedra fundamental allá por el año 2004 con motivo de la llegada de Newman a semifinales de la URBA disputadas en el antiguo predio de Biei.
Se trata de un grupo de entusiastas del rugby de Newman que asisten a algunos partidos de la temporada regular aunque mayoritaria y masivamente a las instancias finales, cuando ello ocurre, siempre dotados de elementos que los distinguen. Siendo que siempre están al lado del éxito y tomando una frase antológica, el grupo se autodenominó LOS EXITISTAS DE SIEMPRE. Los hay de la primerísima hora (allá por 2004) y los hay de primera hora, es decir, quienes han participado activamente de juntadas y presencias en partidos en el CASI, La Plata y nuevamente el CASI. Es un grupo que elige minuciosamente sus miembros, no cualquiera puede serlo. Se debe pasar un exigente filtro y demostrar una conducta ejemplar y bien exitista. Recientemente se ha subido la vara y se ha efectuado viaje de iniciación a las altas cumbres, el cual fue todo un éxito, como no podía ser de otra manera.
Ser exitista no se nace, se hace, no cualquiera es exitista.

jueves, 22 de octubre de 2015

Viaje de LEdS a UK a seguir a los Pumas - Llegada a UK (Dia CER0)

RELATOS POR Riche

Me tomé mi tiempo porque estuve digiriendo la derrota inexplicable de Newman del sábado ante los cubanos, pero lo prometido es deuda.
Va la primera parte del recuento del RWC Tour.

Día 0 (estuve solo ese día)

Fundado en que la amiga Jane Simon, dueña de la casa alquilada, habría de entregármela temprano el día 19/9, hice todos los planes para estar en Londres a las 8am del citado día y arribé un día antes a lo que sería por 8 días nuestro hogar, recibido por un tiempo húmedo, lluvioso y caluroso (ideal para mi.....).
Ya el día previo, en Ezeiza se podía palpar el clima mundialista ya que poco antes de que saliera mi vuelo de KLM en la puerta de al lado estaban todos los pasajeros del vuelo de British que iría non-stop a Londres. Ahi vi a un bgrupo grande de Newman, que a la postre serían los que usaban el buenísimo poncho bordó, un grupo de Champa, entre los que creo haber reconocido al Tano, personaje que viajó a Gloucester a las 7am con nosotros en solitario, lo vi a Figureti (luego habrá pruebas de ello) y dos giras M19 de La Plata y Alumni. Lo que debe haber sido atender ese vuelo para las azafatas. Puro clima de mundial de rugby.

El vuelo salió a tiempo, muy buen service KLM, ahi habría unas 40 personas que viajaban a Londres también, entre las cuales estaba Santos Doncel y sus 2 chicos, a quienes nos encontramos dos veces allá.
Nada más que reportar en el vuelo, solo recomendar el libro de Sebastián Fest sobre Nadal y Federer....no duermo un pomo en aviones asi que lo leí casi de punta a punta.
El arribo fue perfecto, saqué la Oyster en City Airport y tome el DLR y subte hasta Covent Garden en donde me aloje una noche. Vale decir, me cagué mojando un rato pero como recién arrancaba el viaje no me importó mucho.

Ese día, el 18, arrancaba el Mundial así que fui a ver el partido de los ingleses con Fiji, partido inaugural, a un focking pob lleno de ingleses. Yo sólo con mi alma y el buzo de los Pumas azul.....Me acerqué a unos tanos para tener backup en caso de ser necesario y me pedí una pintita para ver el partido....
Todos los pubs estaban atestados de gente, y me quedé parado en el mismo lugar los 80 minutos del partido escuchando a los ingleses cantar God save the focking Queen y cada dos por tres meter un Sweet Chariot que me pudrió rápidamente.
El partido sin emoción, tirando a malo, así que a falta de 10 minutos me fui silbando bajito al hotel a la espera del verdadero comienzo del viaje ya que tenía que madrugar para recibir nuestro hogar a las 8 am según lo acordado con la landlord.

Después de no dormir en el avión me dormí como un angelito sin necesidad de dar mamaderas a nadie en el medio de la noche, eso es un placer.

Viaje de LEdS a UK a seguir a los Pumas - Dia 1 - 19/9

Madrugé y bajé a tomar desayuno, incluido en tarifa, asi que dispuesto a dejar sin ningún muffin a la innumerable cantidad de georgianos que se hospedaban ahi. Todos georgianos y yo.....mirada desafiante pero cauteloso me dirigí a la tostadora y me apoderé de la misma, me clavé dos bagles y 4 tostaditas ante la atenta mirada de Gordghodze y Tirajashvili (no había muffins....qué clase de pocilga es esa que no tiene muffins a la mañana?). Me terminé amigoteando con los georgianos, creo que me tuvieron lástima, y compartí la mesa con dos segundas líneas que se ocuparon de desvalijar las croissants.
Era temprano, alrededor de las 7.15 y estos estaban más ansiosos que yo en una semifinal de Newman....aunque justificado porque debutaban en el Mundial contra Tonga y tenían un viajecito como los que nosotros posteriormente terminamos haciendo....
Yo tenía que estar a las 8 en 49 Charteris Road, Queens Park y llovía, paja la lluvia a la mañana y arrancar ya el día ensopado.....
Fui a la estación de tube Enbankment (Circle & District Line.....ya me los se de memoria) y estaba cerrada a esa hora, ingleses pajers.....me mojé al pedo y me calenté asi que me tome un taxi que me sacudió 20 libras pero al menos sabía que llegaba on time y seco.

Llegué unos minutos antes, tal mi costumbre. Se hicieron las 8 y nada, le día la típico changui argentino de 20 minutos y nada....Volví a abrir la cajita de las lleves por si se me había caído al abrirla inicialmente y nada.....vino el obrero de al lado y empezó a laburar y nada.....me sentí bastante boludo y pensé que cabría la posibilidad que en UK también haya garcas y se nos cague el viaje antes de empezarlo....
Logré abrir el bolso y ubicar el mail que imprimí con todas las particularidades de la casa (siempre hay que tener estas cosas impresas, nada de digitalizar y tenerlo en el teléfono....mirá si no me conectaba a internet.....). Ahi ubiqué el usuario y contraseña de Inteernet y conectado le mandé un whatsapp a la dueña....nada....ya empezaba a tomar calor cuando me contestó la mina indicando que ella no vivía en Londres y que la housekeeper debió haber dejado la llave ayer. Ahi me calenté! Para qué me hiciste viajar un día antes si no vivis en Londres? Me dijiste que tenía que estar a las 8 am pq era un día laboral....bue, no habrá garcas pero en todo el mundo hay boludos....
Me pasó el teléfono de la housekeeper y tuve que llamarla para que viniera, no contestan los teléfonos en UK, ponen el contestador directamente....una de las cosas que más odio de la tecnología....Luego de otros 15 minutos recibo un whatsapp de la housekeeper que estaría llegando en 10 minutos, lo cual ocurrió ciertamente. Vino en un vehículo (no puedo llamarlo auto) sacado de un dibujo animado. Básicamente ni Telo ni yo podríamos entrar al mismo. Un mini auto negro, cuadrado con dos asientois delanteros y nada más, viejo, feo, al que estacionó de punta al lado de la moto de la entrada. Se bajó la que resultó ser la mina en cuestión, pero el vehículo que usaba era de juguete, quizás entre dos lo levantamos por arriba de las cabezas....un chiste.

Bueno, la mina creyó que yo llegaba a las 8 pm y por eso contaba con la mañana para pasar y dejar la llave. Dejó todo en orden y se fue. Por suerte ya con la casa lista y libre. Ya eran las 9 am, una hora parado abajo de la puerta con lluvia, pero ya estaba.
Acá algunas imágenes de la casa antes de que llegara el resto de los inadactados de siempre:




Dado que Félix había hecho un cuadrito con los horarios de llegada de todos, teniendo algunas horitas al dope, fui a explorar el rrioba y hacer algunos mandados de Rosi. Compré algunas cerves para cuando lleguen todos y fui a disponer elección de cuarto y cama, tema no menos como posteriormente descubrirán.
Logré con mucho esfuerzo hacer andar el cable y al rato cayó el primer Leds: Julio. Breve tour y enseguida nomás cayó el segundo Leds: Muro.
Muro traía dos bolsos....uno propio y otro con las compras de Agus....Agus aflojá!! traía medio Premium outlet encima Muro.....Julio te deschavó y dijo que eran apenas unos pares de medias originalmente.....
Además trajo la manguera para la corneta del partido de Newman y una circuito integrado o algo parecido para armar alguna bomba o no se qué que solo los ingenieros del grupo entenderían.....

Ya era el mediodía así que habría que bautizar algún lugar próximo para unos fish n chips.
Cerca de la estación de Queens Park, la estación de subte o tube que más visitamos todos en nuestras vidas, encontramos un lugar piola y nos clavamos un gran almuerzo..... a la espera del resto:

Notarán que en el grupo hay un integrante que le saca foto a todo lo que ve y que ha sido de gran utilidad para ilustrar este relato.

Vueltos a nuestro hogar, llegaron al tiro Lerner y Beltrán, la pareja del grupo, que venía de viaje previo y tendrían continuidad post....

Ahi fuimos al supermercado y curiosamente fue rápido el acuerdo en qué comprar. Para las mujeres del grupo, todo muy variado, orgánico y atendiendo las inquietudes de los margarinas del grupo (no names mentioned) que fueron a UK sin intención de comer solo frituras y porquerías......de nuevo, no names mentioned.

Al rato cayó Telo, luego de un viaje de aproximadamente 4 días con 3 escalas visiblemente hecho percha y con hambre.....bah eso fue una constante aunque en los particular no puedo opinar nada en contra...je. Rápidamente nos pusimos en modo  mundial y nos clavamos el partido de Japón vs. Sudáfrica sin esperar otra cosa que una goleada Springbok. Pero terminamos entre cervezas vitoreando (anotá) los tries ponjas y festejando de pie la victoria nipona, en lo que fue EL batacazo del campeonato, aunque luego no clasifiquen...
Faltaba Caballo....

Algunos margarinas se habían tomado un 5 o´clock tea y habían calentado agua en una pava eléctrica, la cual dejaron ubicada sobre las hornallas.

Había hambre asi que como buenos compañeros no lo esperamos y le entramos a unas 6 pizzas en tiempo récord.
Cuando comenzamos a preparar y tunear las pizzas, Peter requirió que se caliente agua para aflojar las cebollas que cortó. Alguien llenó la pava que estaba en la hornalla y prendió ésta ultima. Ahora bien, es obvio que si la pava esta sobre la hornalla es una pava común.
No podemos andar viendo esos detalles, si son eléctricas van en su lugar no sobre las hornallas. Cuestión es que entre Peter, Muro y quien suscribe pusimos a calentar agua en la pava y prendimos la hornalla, al poco tiempo se estaba derritiendo la base, la cual intentamos infructuosamente salvar.....Lindo arranque, a la mierda con el depósito.....Por cuestiones como estas solo piso la cocina para abrir y cerrar la heladera....

Ya eran las 21 hs y Caballo recién avisaba que que estaba en el aeropuerto y tendría 2 hs de cola en migraciones.......caballo plebeyo (asi diría Palma) saca el pasaporte polaco y pasá por las puertitas que abren solas.....
Eran las 2230 hs y seguía sin aparecer.
Por las dudas alguien (no names mentioned) le pidió que por favor llegara comido y cagado porque no había quedado nada más que un pedazo de pizza de  muzza...Finalmente arribó a las 23.30 hs con casi todo el grupo presto para acostarse y así concluyó el primer día en UK.



No menor fue el tema de la división de alcobas.
Quien se ocupó de la logística de la casa logró elegir concienzudamente su cama y compañero de habitación que fue Beltrán.

En el 2 cuarto se ubicaron Julio, Peter y Muro, cada uno en una cama, Julio en la doble y los demás en una simple, la de Lerner un catre plegable pero Peter pesa menos que Muro así que durmió bien.

Quedaba el 3 cuarto y ese era el que se ubicaba al fondo y tenía nombre prefijado por diversos motivos, especialmente luego de la experiencia en los Andes. Ahi se acomodó Telo en la cama grande quedando el restante lugar a Caballo por ser el último en arribar.

Hasta acá todo bien, pero Caballo no contaba con la motosierra de Telo que cuando la prende agaggrrratte.....no dormis ni con toda la caja de pastillas encima....
El tema fue que a mitad de la noche, escuchamos a Caballo hacer movimientos bruscos y caminar entre los cuartos....obvio.....no podía dormir ni con todos sus elementos rarísimos que usa al efecto, ver último párrafo.

Resumiendo, Caballo quería, almohada y sábanas a cuestas cambiar de cuarto porque era imposible dormir. Todos los quisieron sacar cagando pero Caballo a la fuerza se metio en la cama con Julio y puso la almohada en el medio para que no se pase ninguno de su sector.....Julio podrá describir mejor la situación.


Lo curioso es que Caballo había llevado una aplicación para dormir, ..... es increíble......que simula ser un ventilador???? Dice que sin eso no puede dormir y lo prende en su teléfono a su lado cuando duerme....rarísimo, nadie lo había escuchado, pero no se trata de un ruido de ventilador de techo, sino que es –textual textual como dijo Telo: “es como tener una turbina de un avión al lado”-. A medida que avanzaba la noche la ponía con más volumen para tapar los ronquidos del gordo pero el esfuerzo fue infructuoso y la aplicación no quiso más, apagándosele el teléfono ..... recuerdo que nunca, bajo ningún punto de vista se controvierte lo que relata quien cuenta una aneda....eso es de manual eh.....

Viaje de LEdS a UK a seguir a los Pumas - Dia 2 - 20/9

Finalmente, el día esperado por muchos había llegado. Partido de Los Pumas con Nueva Zelanda en Wembley en el marco de una RWC, qué más se puede pedir? .... siempre se puede pedir algo más....que Newman salga campeón por ejemplo.....en fin....
Nos fuimos despertando más o menos simultáneamente y bajando de a tandas. Como siempre, Julito estaba primero preparandose sus infaltables tostadas con manteca  (sino no arranca). Vale aclarar que adquirimos unos panes especiales, unas baguettes anchas y larguísimas que estaban para entrarle enteras asi nomás....

Tomamos el desayuno y el guía se fue a chequear que estén todas las entradas juntas y no se pierda ninguna.


Ya asegurado eso, que era lo único que importaba, nos aprestamos para salir al centro de Londres para que algunos se aclimataran con la ciudad y su ritmo.
Siempre hay que esperar a alguno, siempre falta algo....no names mentioned.
Algunos se demoraron acomodándose la cabellera:


Un día espectacular con sol y sin amenaza de lluvia.....aunque en Londres eso puede variar en cualquier momento ya que la lluvia tiene que aparecer como si fuera por regla.

Ya listas todas las chicas, dejamos la llave en la cajita y nos fuimos. Hubo un nuevo retraso por olvido del seflie stick rosa de Caballo. Manteo de por medio, lo trajo....admito que luego fue de utilidad y se le dió extenso uso, pero no deja de ser un elemento muy gay, máxime si se elije color rosa.

Tomamos nuestro subte en nuestra estación



y nos dirijimos a Oxford Circus para luego caminar por Regent hasta Piccadilly, pasando por Liberty, Carnaby Street (noten que el grupo acató la orden de identificarse con las remeras que para algo hicimos....)


y el Soho. Ahi ya algunos divisaron lo que sería el segundo hogar de los argentos en este viaje....el negocio de Uniqlo. No sé que carajo le ven pero las camperas infladas esas de Uniqlo o estan de moda o hacen furor entre los argentos porque eran los únicos clientes del lugar. Luego algun Leds participaría de ello.
Entramos en un negocio que vendía camisetas vintage de los euipos del mundial y había un gordo con su hijo que según medijeron era más argento que Pepe Argento y al que me dirijí en inglés sin que me entendiera una papa....
Llegamos al destino obligado: Picadilly Circus alrededor de las 12 hs. Ya se empezaba a congregar el argentinaje alrededor del monumento y, dado que es un punto neurálgico, decidimos dejar estampada la presencia Leds allí y pelamos la bandera identificatoria. Ni bien la sacamos, fuimos divisados por el grupo comandado por McCoy:

Pues bien, saludos de por medio, hicimos la foto alegórica con nuestros amigos de camada y algún otro figureti que aparece atrás –acercándose con sonrisa cómplice sobre Telo- y que fuimos encontrándonos en todos nuestros pasos en el viaje:





 noten nuevamente a figureti al lado de Caballo (al final figureti es de newman, lo comprobe psoteriormente).

Como a Telo y a mí ya nos estaba empezando a picar la zapan, dimos una breve vuelta por Covent Garden, nos encontramos a Mad Doncel Sr. y vimos un buen show callejero de unos viejos de aprox. 65 años subidos a unas bicis de una rueda de aprox. 5 m de alto jugando con un niño de aprox. 7 años a tirar unos bolos (no se para que cuento esto, pero el show estaba bueno y los viejos eran piolas, ni que hablar subirse a esas bicis, ninguno de los Leds pasaría ese desafío).
De camino, paramos en una esquina y a alguien se le ocurrió sacar una foto en una de las famosas cabinas telefónicas de Londres. Pero para hacerlo más cómodo decidimos meternos todos adentro.....acá un Leds (no names mentioned) mostró una veta un tanto aputosada al no querer ingresar por estar sucio el interior o mojado vaya a saber uno con qué....empujado hacia adentro, pudimos fácilmente ingresar todos (y sobraba lugar para McCoy o algún otro....). Lo único que no llegué a hacer es la llamada a Rosi.....(noten el cariño de Muro hacia Julio). Luego observamos que alguna gilada copiaría la idea, siempre un paso adelante....


Ya Telo se estaba poniendo nervioso así que hicimos una parada en Five Guys a llenar el tanque con unas magníficas hamburgueses servidas por un español con el que entablamos amistad. Se ve que en ese lugar se encuentran los españoles, asi como los argentos en Lillywhites o Uniqlo, porque abajo en las mesas se nos sentó una familia de españoles cuyo padre, al agradecer que le dejábamos lugar, se presentó con la siguiente frase, por cierto bastante acertada: “está lleno de pelotudos acá”, lo cual despertó la carcajada inmediata de Julito y mía. Linda forma de presentarse, quizás la adopte.....Luego veríamos que español tendría razón, je.
Ahi casi perdemos un integrante ya que Telo casi se mata de una patinada en la salida del baño....
Había unas bolsas de maní en la entrada y Lerner llenó el vaso de coca que tomó con mani para el partido a pesar de la reprimenda del negrito de la entrada. Lerner rashtrero.

Bueno, ya todo listo, tanque lleno, apuramos el ritmo al subte con destino a Wembley. 12 paradas de subte nada más, igual que llegar a la Bombonera acá....


Bajamos y vimos un negocio de reventa paralelo interesante, sin que nadie se mosqueara.

Seguimos la marea, la zona bastante piola. De repente nos topamos con un pub más que interesante, amplio y ruidoso. Como teníamos tiempo suficiente, entramos a tomar unas cerves. El boliche estaba lleno de kiwis y algunos argentinos, en minoría. Justo daban Gales-Uruguay y nos quedamos un rato ahi. Divertido ambiente. Todos menos uno aprovecharon para maquillarse....





Ya con buen clima y con un par de pintas encima hicimos la división de las entradas al azar, determinando que Peter, Beltrán y yo estaríamos por un lado, Caballo y Muro por otro y Julio y Telo más allá. Hecho, caminamos unas cuadras hasta el estadio, que ya está demás decir que es magnífico. 90.000 personas de capacidad, excelente y fácil acceso, una envidia de estadio. Subimos una esplanada y decidimos sacar las últimas placas afuera antes de dividirnos para entrar.








Una vez divididos los grupos, accedimos a cada sector. Nosotros nos encontramos con un grupo de Newman camadas más arriba que nosotros. Cabe mencionar que hubo una excelente y diría masiva presencia bordó ese día.
Acomodados, sacamos algunas fotos del estadio y sacamos a relucir la banderita que transportamos tantos kms. en el lugar para la cual fue creada:





Siguen muchas fotos de la ocasión tomadas desde los diversos sectores ocupados:









El partido calculo que todos lo habrán visto.
Entraron los equipos a la cancha, impecable presentación de la organización. Tiempo de himnos, fue emotivo escuchar el argentino.
Mención especial para los alrededores de nuestra ubicación. Debajo mío y de Beltrán había una pareja de ingleses, claramente el flaco había invitado a la minita al partido de dos equipos neutrales. No reparó que podía tocarle atrás algún energúmeno o algún hincha que viva los partidos apasionadamente, no names mentioned. Los dos no se dieron vuelta en todo el partido. La mina, me enteré que está con tratamiento otorrino ya que tiene un sumbido en su oidó derecho que todo el tiempo dice, alternadamente: PENAL!, SE TIRAN DE CABEZA!, QUE LA LARGUE! EL QUE NO SALTA ES UN INGLES! etc. Lo que debía ser una linda velada terminó siendo una paja para el pibe que nos debe haber reputeado todo el partido...jeje.
Al lado de ellos un ingles y un neocelandés, amigos entre si, pero enemistados por las camisetas, el inglñes, buyena onda, festejaba con nosotros y nos sacaba fotos. Después hubo que aceptar la derrota.
Tremendo primer tiempo de Argentina. Bien jugado, con notable intensidad y especial mención a las destrezas ya que no se advirtieron los clásicos Knock-ons de Los Pumas. De hecho así llegó el try de Petti, luego de un excelente continuado de varias fases pegadas a las formaciones. Chicas, lamento pero hay partes técnicas en el relato.
Lástima los penales del comienzo que pusieron las cosas 9 a 0 en contra tan rápido. Se los notó confiados a Los Pumas y un tanto sorprendidos a NZ. Cabe mencionar la tarjeta amarilla recibida por McCaw por juego sucio. Fue tremenda la silbatina que recibió cada vez que lo ponchaba la cámara, eso quizás no estuvo tan bueno pero se ve que el espíritu es castigar estas conductas.
El primer tiempo terminó 13 a 12 arriba.
El segundo tiempo arrancó en igual sintonía, pero con la variante que NZ  se avivó con los cambios rápido, sobre todo en la 1 línea y desde ahi empezó su trabajo de percusión.....también sacaron a Ma´Nonu para poner a Sonny Bill Williams que entró muy picante. Lamentablemente, el equipo se cayó físicamente al minuto 60, como suele ocurrir contra estos equipos a los que es muy difícil bancarles la intensidad todo el partido, y NZ tomó nota, jugándo todas las pelotas. Como consecuencia, llegaron los dos tries de NZ que sentenciaron el resultado. Pudieron haber sido un par mas si no fuera por errores de manejo de Barrett y el otro wing. Resultado final 16 a 26 y una gran aplauso por el partidazo que jugaron Los Pumas.
Al menos yo quedé afónico, siempre creo que desde la file 345 me van a escuchar los jugadores, y bue.....
En definitiva, programón! Muy divertida y linda experiencia.

Terminado el partido, nos quedamos un buen rato a fin de que Caballo jugara con su corneta loca....cabe decir que se escuchó mucho y aparece sobre el fondo en las entrevistas de ESPN a los jugadores argentinos post partido, hay video de ello pero acá no entra.
Colgamos la bandera en posición prvilegiada y sacamos una fotas chotas más previo a partir. Abajo, en la bandeja inferior, estaba el grupo de Newman de Wensi McCoy enfundados en sus ponchos bordó mucha gente de Newman.
Fue un gran recuerdo este partido, aún en la derrota.






Nos encontramos en el punto de encuentro con Telo y Julio que hacía un rato estaban allá y seguimos la brillante idea de Telo de ir hacia el sentido contrario del subte ya que se vislumbraba un gran quilombo para la vuelta. Caminamos aprox. 1 km, en busca de la estación a la que finalmente llegamos con cierto frescor.
No había nadie....La pegamos dijimos. Sacamos una foto de nuestro movimiento maestro...





Al llegar a la estación de Wembley Central......oeoe quilombo, marea humana entrando al subte. Entra un matrimonio con su hija y se sientan al lado mío. La hija queda parada. No era muy linda.....la madre me miró y salió la caballerosidad o pelotudez inmediata y le dejé el asiento. Todos arengaron pero nadie atinó, dejo constancia. También me ocupé de dejar constancia a la madre que habíamos hecho una jugada magistral y que dejar el asiento tenía valor, cuantificado podría haber sido en una ronda de cerves o una invitación a morfar, pero nada.....Se achicaron y me dejaron un lugar. Pero no contábamos con un tandilense que medio tocado, hizo la gran Ciro padre......metió culo y se hizo lugar entre mi y la chica....nunca supimos relación entre ellos....pero el pibe terminó siendo amigo de Julio. Se ve que el subte el Londres hizo aflorar nuevas amistades ya que Muro también se hizo amigo de un pariente antepasado de McCoy que le habló durante todo un viaje....pero Muro nunca respondió! Caverna!

Al lado de Lerner se sentó un matrimonio con un hijo que estaba atento a todo, no dejaba pasar una. No recuerdo muy bien, pero de repente el viejo tiro: Ah bue, se mataron acá, qué hdps! Le tiró a su mujer: “estás vencida”, sin ningún reparo y se clavó un sorbo de la petaca.....también nos recomendó un boliche Roka con K, el cual jamás ubicamos. Otro caverna pero divertido.

Llegamos a Picadilly y nos metimos en un pub a comer algo donde fuimos encontrados por Franky Leonard. Todos comimos menos Julio que pidió algo que cuando lo vió dijo cual margarina: Ah no esto no lo como es muy picante .......y se lo dejó a Telo, no hubo más remedio. Estuvimos un rato y nos pasamos de pub a tomar la última cerve de la noche previo regreso. Ahi llegamos medio tarde y a los 20 minutos nos empezaron a despachar y levantar las sillas y eso que estaba concurrido el lugar. Allí un Leds, no names mentioend, hizo de las suyas con todo tipo de cavernadas impresentables, a punto tal que otro Leds, se ofuscó, no names mentioned either.


Asi terminó nuestro segundo día en Londres.

Viaje de LEdS a UK a seguir a los Pumas - Dia 3 - 21/9

Día 3 (21/9)


El día 21 era día de cumpleañeros, Lerner, Pepa y Feli, cada uno localizado en diversos puntos del globo, lo que puede la globalización. Más fácil fue saludarlo a Peter en persona que poder usar Skype sin que se corte...

Día medio feo, lluvia casi todo el día en el pronóstico de Julio.
Día pre-establecido para meter un cacho de cultura. Luego nos enteramos que la otra banda optó por hacer shopping....que inadactados.

Luego del desayuno, partimos hacia el centro. Arrancamos por Green Park y Buckingham Palace. Advertirán más adelante que el vocablo Park sería muy usado por algunos a los que la madre naturaleza les llega muy fuertemente. Caminamos un rato por el centro, pasando por St. James Palace que es donde actualmente vive el Principe Carlos (ese que quieren saltear). Esta muy céntrico, y es lindo, al menos lo que pudimos observar por la mirilla de la puerta que databa aproximadamente de 500 años de antiguedad, algo común por estos lugares:





Julio pudo corroborar que las juntas y los pernos de la puerta estaban bien colocados hace 500 años. Muro, mientras tanto se entretuvo preguntándole cosas referidos al palacio al policía que tuvo buena onda hasta que preguntó de dónde éramos. Se ve que tiene algun familiar veterano de Malvinas, pq cambió el semblante y nos despachó. Por suerte previamente nos indicó un atajo hacia el bendito Parque Verde. El tipo estaba con la pistola en mano como el Ciurleo, se ve que lo vió peligroso a Muro...



Encontramos unos lindos pasajes con buenos pobs, pero no había tiempo para detenerse para unas cervezas tan temprano, pero vale la pena estos pasajes recónditos:





Encontramos el pasadizo que nos indicó el amigo de Muro y llegamos al parque. Vimos que los ingleses son bastante desprolijos con las mangueras y la manera de colocarles las T para dividirlas. Todo tirado y a la vista. Buen detalle marcado por Julio que de esas no se perdía una.
El parque es lindo, bien vale mencionarlo, Quizás el detalle de lo grandes que son los parques en Londres y la cantidad que hay. En eso debo coincidir, todos ordenados, prolijos y muy amplios. Pero después, son parques! qué carajo le ven?! Pero respeto los gustos incomprensibles de algunos...je.

Caminamos por la senda, sin pisar el césped, y llegamos a la avenida que dirije (término de radio taxi) a Buckinham Palace, todos convencidos que allí vivía la focking queen. Lindo, todos sacandose fotos en las rejas, lleno de argentos para variar, como nosotros.
Van algunas placas, acá Caballo hizo explotar el stick rosa....







Dimos unas vueltas y volvimos por el mismo parque, aunque del otro lado de la mentada avenida, por el cual pasaba un laguito muy lindo, y lindo pasto, un puentecito y se largó a llover como la puta que lo parió y todos mirando ardillitas y palomas.....vayan a Plaza de Mayo carajo! jeje igual, repito, respeto los gustos....



Fota chotísima del parque con buen efecto:


Como siempre, ya apretaba el hambror, con lo cual paramos a almorzar en un cafe de un museo o algo así, que lo subestimamos pero terminó estando buenísimo y luego metimos la visita a la Abadía de Westminster.
Ahi estuvimos un ratito en la cola bajo el agua, un par se nos colaron, verificando que hay vivos en todos lados y que el español del día anterior tenía razón.
Es un buen paseo histórico, edificio que se empezó a construir hace casi 1000 años, muy linda visita. Julio y Beltrán pudieron observar los dones de los constructores medievales a pleno, todo continúa funcionando luego de varios siglos o milenio....




Terminado el recorrido, pasamos a visitar el House of Parliament y Big Ben, lo cual está del otro lado de la calle, algunas fotos, siempre bajo el agua:





Volviendo se largó con intensidad, pasamos por Trafalgar Square y Telo no daba más. Además de estar palmado se le habían cagado los pepés, de cuero y sin suela en una parte. Iba chapoteando. Tuvimos que hacer escala previa en Lillywhites para que adquiera un calzado como la gente, aprovechando la ocasión para quedar libres por unas horas para que cada uno despechara algunas compras. Lillywhites era argentina en pequeño, todos argentos desvalijando la tienda.
Julio siguió la moda actual y adquirió la Uniqlo con la que lo verán en reportes posteriores. Yo adquirí souvenirs deportivos para Blas y Lerner se clavó unos gemelos.
Ahi advertimos a la otra banda de McCoy quienes confirmaron que este viaje no era cultural para ellos, y siguieron de recorrida.

Ya caía la noche y si bien la recorrida del día no fue muy extensa o cansadora, la lluvia y caminar empapados sí lo era, razón por la cual emprendimos el regreso a Queen´s Park con objeto de ir a The Alice House a celebrar el comienzo de la quinta década de vida de Lerner.
Ahi armamos una buena mesa frente a una espectacular barra, y nos dimos una panzada, bah el cordero que nos tocó a Julio y a mi se ve que pasó hambre en vida pq era como para Blas, pero estaba rico. Ser Urbano Velarde se hubiera puesto loco con la variedad etílica que había en el boliche.




La moza era muy simpática y algunos (no names mentioned) intentaron seducirla con comparaciones de actrices que creo que ni ella sabía que existían. Nos tomamos unas buenas cervezas y nos uedamos un buen tiempo. Para variar el arquitecto y el ingeniero discutieron sobre el sistema lumínico del lugar....estaba bueno, lo admito.




Festejamos como corresponde el cumple de Lerner y hasta trajeron una velita que se encargó de soplar firmemente.

Asi transcurrió tranquila la jornada, ya devuelta en la casa Caballo y yo tratando de mantener un diálogo sin cortes con Panamá y Arg. saludando a las hijas mayores de cada uno.

Viaje de LEdS a UK a seguir a los Pumas - Dia 4 - 22/9


Ya les anticipé que también me han llegado los 40 y en tal sentido la falta de memoria comienza a aflorar de a poco y ciertos detalles comienzan a desaparecer.

El día 22 tampoco fue muy lindo, amanecimos como siempre, Julito ya estaba entrándole a sus tostadas.
Este día también fue dedicado a la cultura, ya que decidimos visitar la Torre de Londres y caminar por la zona viendo los edificios curvos y detalles de cañerías y estructuras para deleite de Burgueño y Uranga. El primero quería ver los edificios de Foster, a esta altura ya íntimo nuestro.

Salimos, no sin antes esperar a algún inadactado que siempre se olvida algo. Ya de entrada mala onda, nos cagamos mojando todo el trayecto hasta Queen´s Park tube station. Ya estaba para dar por terminado el día....Que embole estar empapado desde la salida misma....
Llegamos a la estación indicada (Tower Hill) y adquirimos las entradas. Ahi nos encontramos con Nacho Sangronis y su flia, mientras Peter tenía uno de sus recurrentes conference telefónicos.
Algunas placas desde afuera:





Ya dentro, Telo sacó uno de los audio guides disponibles y nos fue contando con acento bien gallego lo que iba escuchando, bah, creo que duró dos estaciones y se emboló....

Dentro de la torre, hay mucho para ver en cuento a lo histórico, le recomiendo a la banda de McCoy que lea el reporte porque no quisieron gastar 20 libras para entrar.....cavernas.....
Pudimos descubrir la diferencia entre un beefeater y un yeoman, la cual no existe.....aunque algunos quisieron indicar que eran beefeater porque eran los encargados de probar la comida antes de que se la sirvan a los reyes......tomando en cuenta que solo comían bife de chorizo......que cavernas......que pasaría si comían pasta, serían raviolieaters? Por favor, no se hagan los cultos, hagn como yo, que dije directo no tener ni puta idea.....jejeje algunos estuvieron muchos años escuchando chamuyos del Gonza eh....
Foto de un comedor de bifes....




Brevemente, en la torre se pueden ver las distintas puertas o torres que se fueron construyendo en diversos momentos, pero todo data del año 1100, hay puertas de 190 y 1200 que sobreviven intactas. Se ve las residencias de los prisioneros famosos que allí estuvieron detenidos como Ana Bolena a quien mas abajo logramos ver en vida...
Estan algunos de los calabozo en los cuales se observaban elementos de tortura....alguno de los cuales podrían ser usados actualmente con algunos de nuestros gobernantes, je....Estas las joyas y coronas de la reina y un salon con armaduras de distintas épocas. Se ve un mini cambio de guardia y varios otros salones con diversas cosas e historia. Da para seguirlo con el audio guide, pero el grupo se dispersó y no pudimos seguir más la descripción de Telo...
Con Muro y Peter, vimos un pequeño show espontáneo de los personajes de la era Tudor los que recreaban la previa al casamiento de Enrique VIII con Ana Bolena y el juego que tenía Cromwell en convencer a la gente de la conveniencia de la reforma (historia for dummies.....). Van algunas placas.....





Notarán que Muro intento parlarse a Lady Rochford, aunque sin éxito, se ve que la diferencia de épocas hizo mella en la relación....
En definitiva, el showcito estuvo bueno y bien armado, todo espontáneo.
Estuvimos una buen rato ahi, hasta que a algunos les dió hambre, lo cual siempre es indicativo de cambio de plan....
Otras fotas chotas del lugar:





linda esta con Tower Bridge de fondo.....



Terminamos con un par de palcas ya clásicas, todos dentro del puesto de vigía....acá nadie tuvo reparos en ingresar como en la caseta telefónica....



 y una final con un amigo yeoman ya saliendo...no daba meterse de prepo en la casilla...



Visto que ya era suficiente cultura por el día, pasamos a almorzar en Subway bajo un viento de locos y luego le dimos el gusto al arquitecto y fuimos a ver los edificios Loooocos esos de Foster y Cía. Pasamos por un para de lugares lindos, con edificios y estructuras de puta madre....????.....para algunos solo caños y para otros una cosa de locos....cada uno consu gusto, ya lo dije, y está muy bien. Intentamos subri al roof top de este edificio chueco, pero no pudimos porque en 2013 no llegamos a hacer la reserva de rigor....que ingenuidad, je.



De las fotos superiores en Tower of London habrán visto que había unos edificios modernos en la otra ribera del Thames, hay uno redondo simpático y que es raro, al menos, pero para el arquitecto era una garcha, una bola amorfa....este Burgueño no tiene buen gusto che.....

Continuamos caminando, cosa que le encanta a Telo, y pasamos por varios lugares hasta llegar a St. Paul´s, la Catedral Protestante de Londres, donde hacen servicios a la realeza. A mi particularmente mucho no me gusta, además es un templo hereje, pero entramos de todas formas a dar una vuelta. Lo que sí, es imponente de grande, con una cúpula inmensa. No hay foto de los lugares sacrílegos.....
Continuamos caminando y dimos en un barrio muy lindo en el cual sugerí visitar una iglesita llamada St. Bartholomew The Great, escondida dentro detrás de unos edificios y que data del año 1200, una de las más antiguas de UK y que se encuentra en su interior casi intacta. Lamentablemente llegamos 10 minutos tarde ya que cerraba a las 5.....estos ingleses pajers, cierran las iglesias muy temprano siendo que es una de los puntos a visitar en una ciudad tan antigua. Valía la pena entrar, ya que el interior es austero pero exacto a lo que se vivía hace 800 años (recuerdo de mi visita anterior) y es donde se filmaron escenas de la vieja Robin Hood de Kevin Costner (acá pelé algunas lecciones de Panza Arbeleche....).
Ahi se largó a llover mal y encontramos reparo en un muy lindo pub, chiquito y tranquilo. Nos tomamos unos hot chocolates y unas cerves antes de partir. Lamento no tener fotos del pequeño hood, porque la verdad es que era muy lindo. De pasada nomás, ya a eso de las 5 se veía que comenzaba a intensificarse la actividad en los pubs.....



Como el día estaba medio fulero, decidimos volver a las casas.....Muro fue a visitar un primo creo, medio ortiva que prometió conseguir entradas para ver a mi equipo West Ham United pero nunca llamó.....

Como llegamos algo temprano, algunos fuimos al supermercado a reaprovisionarnos y a comprar un poco de carne para hacer un asadito, ya que había una parrillita barbacoa. Llenamos el changuito y esa noche nos dimos una rica panzada de chuletas de cerdo marinadas....con unas papas que preparó el arquitecto muy ricas....





Nos fuimos a dormir contentos y bien comidos ya que al día siguiente tendríamos un largo viaje a Cardiff.