Finalmente, el día esperado por muchos había llegado. Partido de Los Pumas con Nueva Zelanda en Wembley en el marco de una RWC, qué más se puede pedir? .... siempre se puede pedir algo más....que Newman salga campeón por ejemplo.....en fin....
Nos fuimos despertando más o menos simultáneamente y bajando de a tandas. Como siempre, Julito estaba primero preparandose sus infaltables tostadas con manteca (sino no arranca). Vale aclarar que adquirimos unos panes especiales, unas baguettes anchas y larguísimas que estaban para entrarle enteras asi nomás....
Tomamos el desayuno y el guía se fue a chequear que estén todas las entradas juntas y no se pierda ninguna.
Ya asegurado eso, que era lo único que importaba, nos aprestamos para salir al centro de Londres para que algunos se aclimataran con la ciudad y su ritmo.
Siempre hay que esperar a alguno, siempre falta algo....no names mentioned.
Algunos se demoraron acomodándose la cabellera:
Un día espectacular con sol y sin amenaza de lluvia.....aunque en Londres eso puede variar en cualquier momento ya que la lluvia tiene que aparecer como si fuera por regla.
Ya listas todas las chicas, dejamos la llave en la cajita y nos fuimos. Hubo un nuevo retraso por olvido del seflie stick rosa de Caballo. Manteo de por medio, lo trajo....admito que luego fue de utilidad y se le dió extenso uso, pero no deja de ser un elemento muy gay, máxime si se elije color rosa.
Tomamos nuestro subte en nuestra estación
y nos dirijimos a Oxford Circus para luego caminar por Regent hasta Piccadilly, pasando por Liberty, Carnaby Street (noten que el grupo acató la orden de identificarse con las remeras que para algo hicimos....)
y el Soho. Ahi ya algunos divisaron lo que sería el segundo hogar de los argentos en este viaje....el negocio de Uniqlo. No sé que carajo le ven pero las camperas infladas esas de Uniqlo o estan de moda o hacen furor entre los argentos porque eran los únicos clientes del lugar. Luego algun Leds participaría de ello.
Entramos en un negocio que vendía camisetas vintage de los euipos del mundial y había un gordo con su hijo que según medijeron era más argento que Pepe Argento y al que me dirijí en inglés sin que me entendiera una papa....
Llegamos al destino obligado: Picadilly Circus alrededor de las 12 hs. Ya se empezaba a congregar el argentinaje alrededor del monumento y, dado que es un punto neurálgico, decidimos dejar estampada la presencia Leds allí y pelamos la bandera identificatoria. Ni bien la sacamos, fuimos divisados por el grupo comandado por McCoy:
Pues bien, saludos de por medio, hicimos la foto alegórica con nuestros amigos de camada y algún otro figureti que aparece atrás –acercándose con sonrisa cómplice sobre Telo- y que fuimos encontrándonos en todos nuestros pasos en el viaje:
noten nuevamente a figureti al lado de Caballo (al final figureti es de newman, lo comprobe psoteriormente).
Como a Telo y a mí ya nos estaba empezando a picar la zapan, dimos una breve vuelta por Covent Garden, nos encontramos a Mad Doncel Sr. y vimos un buen show callejero de unos viejos de aprox. 65 años subidos a unas bicis de una rueda de aprox. 5 m de alto jugando con un niño de aprox. 7 años a tirar unos bolos (no se para que cuento esto, pero el show estaba bueno y los viejos eran piolas, ni que hablar subirse a esas bicis, ninguno de los Leds pasaría ese desafío).
De camino, paramos en una esquina y a alguien se le ocurrió sacar una foto en una de las famosas cabinas telefónicas de Londres. Pero para hacerlo más cómodo decidimos meternos todos adentro.....acá un Leds (no names mentioned) mostró una veta un tanto aputosada al no querer ingresar por estar sucio el interior o mojado vaya a saber uno con qué....empujado hacia adentro, pudimos fácilmente ingresar todos (y sobraba lugar para McCoy o algún otro....). Lo único que no llegué a hacer es la llamada a Rosi.....(noten el cariño de Muro hacia Julio). Luego observamos que alguna gilada copiaría la idea, siempre un paso adelante....
Ya Telo se estaba poniendo nervioso así que hicimos una parada en Five Guys a llenar el tanque con unas magníficas hamburgueses servidas por un español con el que entablamos amistad. Se ve que en ese lugar se encuentran los españoles, asi como los argentos en Lillywhites o Uniqlo, porque abajo en las mesas se nos sentó una familia de españoles cuyo padre, al agradecer que le dejábamos lugar, se presentó con la siguiente frase, por cierto bastante acertada: “está lleno de pelotudos acá”, lo cual despertó la carcajada inmediata de Julito y mía. Linda forma de presentarse, quizás la adopte.....Luego veríamos que español tendría razón, je.
Ahi casi perdemos un integrante ya que Telo casi se mata de una patinada en la salida del baño....
Había unas bolsas de maní en la entrada y Lerner llenó el vaso de coca que tomó con mani para el partido a pesar de la reprimenda del negrito de la entrada. Lerner rashtrero.
Bueno, ya todo listo, tanque lleno, apuramos el ritmo al subte con destino a Wembley. 12 paradas de subte nada más, igual que llegar a la Bombonera acá....
Bajamos y vimos un negocio de reventa paralelo interesante, sin que nadie se mosqueara.
Seguimos la marea, la zona bastante piola. De repente nos topamos con un pub más que interesante, amplio y ruidoso. Como teníamos tiempo suficiente, entramos a tomar unas cerves. El boliche estaba lleno de kiwis y algunos argentinos, en minoría. Justo daban Gales-Uruguay y nos quedamos un rato ahi. Divertido ambiente. Todos menos uno aprovecharon para maquillarse....
Ya con buen clima y con un par de pintas encima hicimos la división de las entradas al azar, determinando que Peter, Beltrán y yo estaríamos por un lado, Caballo y Muro por otro y Julio y Telo más allá. Hecho, caminamos unas cuadras hasta el estadio, que ya está demás decir que es magnífico. 90.000 personas de capacidad, excelente y fácil acceso, una envidia de estadio. Subimos una esplanada y decidimos sacar las últimas placas afuera antes de dividirnos para entrar.
Una vez divididos los grupos, accedimos a cada sector. Nosotros nos encontramos con un grupo de Newman camadas más arriba que nosotros. Cabe mencionar que hubo una excelente y diría masiva presencia bordó ese día.
Acomodados, sacamos algunas fotos del estadio y sacamos a relucir la banderita que transportamos tantos kms. en el lugar para la cual fue creada:
Siguen muchas fotos de la ocasión tomadas desde los diversos sectores ocupados:
El partido calculo que todos lo habrán visto.
Entraron los equipos a la cancha, impecable presentación de la organización. Tiempo de himnos, fue emotivo escuchar el argentino.
Mención especial para los alrededores de nuestra ubicación. Debajo mío y de Beltrán había una pareja de ingleses, claramente el flaco había invitado a la minita al partido de dos equipos neutrales. No reparó que podía tocarle atrás algún energúmeno o algún hincha que viva los partidos apasionadamente, no names mentioned. Los dos no se dieron vuelta en todo el partido. La mina, me enteré que está con tratamiento otorrino ya que tiene un sumbido en su oidó derecho que todo el tiempo dice, alternadamente: PENAL!, SE TIRAN DE CABEZA!, QUE LA LARGUE! EL QUE NO SALTA ES UN INGLES! etc. Lo que debía ser una linda velada terminó siendo una paja para el pibe que nos debe haber reputeado todo el partido...jeje.
Al lado de ellos un ingles y un neocelandés, amigos entre si, pero enemistados por las camisetas, el inglñes, buyena onda, festejaba con nosotros y nos sacaba fotos. Después hubo que aceptar la derrota.
Tremendo primer tiempo de Argentina. Bien jugado, con notable intensidad y especial mención a las destrezas ya que no se advirtieron los clásicos Knock-ons de Los Pumas. De hecho así llegó el try de Petti, luego de un excelente continuado de varias fases pegadas a las formaciones. Chicas, lamento pero hay partes técnicas en el relato.
Lástima los penales del comienzo que pusieron las cosas 9 a 0 en contra tan rápido. Se los notó confiados a Los Pumas y un tanto sorprendidos a NZ. Cabe mencionar la tarjeta amarilla recibida por McCaw por juego sucio. Fue tremenda la silbatina que recibió cada vez que lo ponchaba la cámara, eso quizás no estuvo tan bueno pero se ve que el espíritu es castigar estas conductas.
El primer tiempo terminó 13 a 12 arriba.
El segundo tiempo arrancó en igual sintonía, pero con la variante que NZ se avivó con los cambios rápido, sobre todo en la 1 línea y desde ahi empezó su trabajo de percusión.....también sacaron a Ma´Nonu para poner a Sonny Bill Williams que entró muy picante. Lamentablemente, el equipo se cayó físicamente al minuto 60, como suele ocurrir contra estos equipos a los que es muy difícil bancarles la intensidad todo el partido, y NZ tomó nota, jugándo todas las pelotas. Como consecuencia, llegaron los dos tries de NZ que sentenciaron el resultado. Pudieron haber sido un par mas si no fuera por errores de manejo de Barrett y el otro wing. Resultado final 16 a 26 y una gran aplauso por el partidazo que jugaron Los Pumas.
Al menos yo quedé afónico, siempre creo que desde la file 345 me van a escuchar los jugadores, y bue.....
En definitiva, programón! Muy divertida y linda experiencia.
Terminado el partido, nos quedamos un buen rato a fin de que Caballo jugara con su corneta loca....cabe decir que se escuchó mucho y aparece sobre el fondo en las entrevistas de ESPN a los jugadores argentinos post partido, hay video de ello pero acá no entra.
Colgamos la bandera en posición prvilegiada y sacamos una fotas chotas más previo a partir. Abajo, en la bandeja inferior, estaba el grupo de Newman de Wensi McCoy enfundados en sus ponchos bordó mucha gente de Newman.
Fue un gran recuerdo este partido, aún en la derrota.
Nos encontramos en el punto de encuentro con Telo y Julio que hacía un rato estaban allá y seguimos la brillante idea de Telo de ir hacia el sentido contrario del subte ya que se vislumbraba un gran quilombo para la vuelta. Caminamos aprox. 1 km, en busca de la estación a la que finalmente llegamos con cierto frescor.
No había nadie....La pegamos dijimos. Sacamos una foto de nuestro movimiento maestro...
Al llegar a la estación de Wembley Central......oeoe quilombo, marea humana entrando al subte. Entra un matrimonio con su hija y se sientan al lado mío. La hija queda parada. No era muy linda.....la madre me miró y salió la caballerosidad o pelotudez inmediata y le dejé el asiento. Todos arengaron pero nadie atinó, dejo constancia. También me ocupé de dejar constancia a la madre que habíamos hecho una jugada magistral y que dejar el asiento tenía valor, cuantificado podría haber sido en una ronda de cerves o una invitación a morfar, pero nada.....Se achicaron y me dejaron un lugar. Pero no contábamos con un tandilense que medio tocado, hizo la gran Ciro padre......metió culo y se hizo lugar entre mi y la chica....nunca supimos relación entre ellos....pero el pibe terminó siendo amigo de Julio. Se ve que el subte el Londres hizo aflorar nuevas amistades ya que Muro también se hizo amigo de un pariente antepasado de McCoy que le habló durante todo un viaje....pero Muro nunca respondió! Caverna!
Al lado de Lerner se sentó un matrimonio con un hijo que estaba atento a todo, no dejaba pasar una. No recuerdo muy bien, pero de repente el viejo tiro: Ah bue, se mataron acá, qué hdps! Le tiró a su mujer: “estás vencida”, sin ningún reparo y se clavó un sorbo de la petaca.....también nos recomendó un boliche Roka con K, el cual jamás ubicamos. Otro caverna pero divertido.
Llegamos a Picadilly y nos metimos en un pub a comer algo donde fuimos encontrados por Franky Leonard. Todos comimos menos Julio que pidió algo que cuando lo vió dijo cual margarina: Ah no esto no lo como es muy picante .......y se lo dejó a Telo, no hubo más remedio. Estuvimos un rato y nos pasamos de pub a tomar la última cerve de la noche previo regreso. Ahi llegamos medio tarde y a los 20 minutos nos empezaron a despachar y levantar las sillas y eso que estaba concurrido el lugar. Allí un Leds, no names mentioend, hizo de las suyas con todo tipo de cavernadas impresentables, a punto tal que otro Leds, se ofuscó, no names mentioned either.
Asi terminó nuestro segundo día en Londres.