jueves, 22 de octubre de 2015

Viaje de LEdS a UK a seguir a los Pumas - Dia 5 - 23/9

Dia 5 (23/9)

El 5 día arrancó bien temprano ya que había que madrugar para tomar un tren a Cardiff a las 8.15 am.
Partimos a horario, increíblemente, ya que Beltrán se había encargado que todos estén prestos a tiempo, bañados y todo...Previsores ya habíamos validado los tickets unos días antes. Muchos corrieron al pedo ese día, me dijo un primo que me encontré y viajó en el mismo tren.

Ya en Paddington, tomamos el anden 10 y nuestros asientos, sin reserva previa ni numeración, por suerte sin problema. El viaje non stop de puta madre, el tren ni se sentía y viajaba a unos 180 kmts por hora según nuestro IT man Antelo. Algunos leyeron, otros durmieron y otros hablaron con los de su mesa ... no names mentioned.




Llegamos a las 2 hs exactas a Cardiff, tomamos un cafecito y comenzó la recorrida de la ciudad que es muy simpática y chica. Todo recorrible a pie en escasas 2 o 3 horas.
Recorrimos el centro, un mercado (al parecer un punto de mucho interés no sólo en algunos del grupo sino entre integrantes de otros grupos, varios indicaron haber visitado mercados, lo cual no deja de ser curioso ya que jamás vi que alguno de ellos visitara el Mercado Central de Aldo Bonzi en nuestra tierra natal, pero cada uno con su gusto...). En esos mercados había algunas cosas llamativas, como algunas esquisiteces lugareñas y muchas mierdas made in china también....

Salidos del mercado, pasamos por un arcade muy lindo aunque todo cerrado y luego terminamos en una calle peatonal que constituye el centro de Cardiff. Allí pudimos ingresar en la Iglesia de St. John o iglesia de rugby, como la llaman ahi, ya que hay un grabado de una pelota de rugby en uno de los bancos frente a un altar lateral.



Lo tienen como un punto importante en cuanto a su religión del rugby ya que es obvio decirlo, los galeses son el pueblo más apasionado por el rugby que existe en la faz de la tierra.




Llegamos al final de la calle peatonal y descubrimos un lateral del parque que luego visitaríamos. Ahi se encontraba la muralla del castillo de Cardiff, constituyendose en un foto spot atractivo.






Allí se impuso una foto (la de Muro) pero que costó que el fotógrafo entendiera lo que se quería hacer....no names mentioend....no entendimos porqué no nos eligieron a Telo o a Mi, los más indicados, para representar la foto del line out, siendo que Muro jamás pudo haber formado parte de pack alguno y mucho menos de un line dada su escasa estatura en épocas doradas de jugador....


Continuamos recorrido y llegamos a otra calle lateral, también peatonal, la recorrimos hasta el final comprobando que si bien pequeña, Caerdydd (su nombre en lengua natal, ignorantes!) es una ciudad bastante bien provista. Allí doblamos y fuimos a recorrer un punto de muy alto interés para algunos integrantes del grupo....un parque.
Cabe indicar que el mismo ameritaba un paseo veloz. De grandes extensiones, el mismo se veía atractivo puesto que lo gobierna el castillo medieval de Cardiff y la ribera del río. Fuera de eso, es un parque.....




habia un monumento recordando los caídos en la guerra por las Malvinas aunque obviamente denominadas de la forma que los británicos las llaman, pero la foto no salió por obvias razones (aquí el reverso del mismo).

Verán cómo ciertos integrantes del grupo disfrutaron del paseo del parque:



asimismo, notarán la diferencia de termostato entre ellos, mientras Uranga disfruta emponchado en remera, sweater y campero Uniqlo, Telo se encuentra de bermudas y gorra para evitar el sol....
Este grupo luego se desmembraría, dejando a éste último en medio del campo mientras los otros dos se relamían comprobando cierta estructura metálica....
En este parque Caballo tuvo algunas ideas locas para fotografías grupales, queriendo hacernos correr de cono a cono para dejar una imagen vaya a saber uno de qué carajo....después nos hizo poner en círculo pasandonos el selfie stick para dejar una imagen 360.....que nos hacía quedar bastante boludos pasándonos el stick rosa todos a diferente altura....obviamente no salió nada de ello.

El paseo por el parque no dió para más, separándose el grupo y fijando horario de encuentro en le mentada Iglesia.
Lerner y el suscripto, hartos de tanta flora, nos dirijimos al centro de Cardiff para palpitar el ambiente. Habia, para variar, una enorme cantidad de argentinos que pensaron igual que nosotros....

Apenas nos separamos divisamos el Fan Fest ubicado en donde supo estar el estadio predecesor al Millenium, el también mítido Cardiff Arms Park, escenario de la época dorada del rugby gales, “The Crowning Years”, los grand slams galeses de los años 69 a 79 comandados por el gran Phil Bennet, J.P.R. Williams y Gareth Edwards....me fui a la mierda, pero qué jugadores y qué equipo, ahi nació mi amor por el rugby gales.
Una pena que haya sido en parte demolido, acá algo de lo que quedó en pie al lado, pegado al Millenium:




Ya en medio de la ciudad, y con mucho color, nos dispusimos a encontrar un pub en el cual comer una hambuerguesita completa con chips antes del partido, pero eso resultó una tarea infructuosa. Nos amigoteamos con unos amigos australianos con quienes establecimos divertido intercambio pero lo cierto es que el resto del grupo no llegaba y tuvimos que dejar nuestro lugar...
Terminamos en donde muchos, en un puesto de panchos locos en medios de la peatonal, al que luego asistirían muchos argentinos....Lerner se clavó una Psychotic Dog o algo así bastante loca y picante que lo dejó on fire, optando yo por una hamburguesa no tan crazy ya que quedaba un partido y mucho por hacer todavía. Ah, fuimos a Cardiff a ver Australia vs. Fiji.
Llegados los restantes Leds, todos degustaron las salchis locas.



obvio, foto tomada por los ingenieros admiradores de las estructuras y juntas metálicas, quizás veamos alguna parecida pronto en Rincón de Millberg....

Terminada la comilona, y las charlas con unos cuantos que nos encontramos por ahi, gran presencia bordó también, partimos despacio rumbo al Fan Fest primero a ver el segundo tiempo de Escocia-Japón, caminando entre todos los pubs llenos de aussies y siguiendo a una familia de fijianos cuyos niños eran coloridos, simpáticos y provocadores, ya que se le plantaron a unos cuantos australianos de frente, jeje.




Algunas fotas del Fan Fest y la previa:





Muy lindo ambiente en la previa y las calles llenas de banderas y gente de todas nacionalidades, eso es lo lindo del rugby, sin confrontaciones al pedo y todos con buena onda.

Ya previo a ingresar, hicimos la clásica repartija de entradas al azar, ya que nuevamente estábamos en diferentes sectores. Esta vez, la suerte determinó que Peter, Julio y yo estuvieramos por un lado, Muro y Caballo por el otro y Beltrán y Telo más allá.
Ya en la cancha descubrimos la ubicación en fila....5, excelente, justo sobre las 40 yardas, muy cerca del campo. El acceso, por cierto excelente, sin escaleras, todo a nivel. Julito, Peter y yo nos ubicamos, no sin antes sacar algunas placas para recordar y mostrar a los junior leds...







Atrás nuestro teníamos un grupo de australianos muy bebedores y gritones acompañados por un dogor que hinchaba por Fiji aunque dudo que su origen sea de esas islas, quizás era un neozelandés, también muy tomador....
Luego de varias rondas, atrás nuestro corría un río de cerveza volcada, por cada 4 vasos que traían 2 iban al sopi....
El partido no fue emocionante, pero divertido por la forma desordenada de jugar de Fiji y las destrezas de los australianos. Obviamente la cancha en general hinchaba por el más débil y cada acción de Fiji era muy festejada....el gordo de atrás desaforadamente.
Entetiempo aparecieron Muro y Caballo.



El try de Fiji despertó la primera ovación ruidosa de la noche, y ya que estamos y teníamos a cámara man enfrente se festejó airadamente, prueba de ello:



me cortaron mal, pero al menos salieron dos figuretis....noten el personaje bajo la axila de Lerner, ése es el gordo al que me refería previamente. Di Caprio de adelante no sé bien que festeja porque era Australiano, quizás sus 2 segundos de fama. Noten lo desforado de Uranga, todos que lo tenían tan “torrosh” (averiguen con Raul qué significa éste término....)...quizás es la adrenalina descargada luego de la recorrida del parque, jeje.
Buena placa...perdón son las cosas que miro yo en un partido:




Muy buena ubicación, quizás unos 8 escalones arriba se vería mejor, pero buena experiencia, hasta pudimos discutir fallos con el TMO....




Tremendo estadio el Millenium, techado para la ocasión:



Terminado el partido, cometimos un grave error....podría decirse de novatos en esto de copas del mundo, jeje....decidimos ir por una ronda de cervezas a uno de los tantos pobs de Cardiff, y bien valía la experiencia post partido ya que se ponen lindos luego del partido...ahi estuvimos un rato pero el cansancio dominó y decidimos ir para la estación, previendo que lo mismo haría mucha gente....vaya si fue así...

De camino a la estación jugamos un partidito con estos personajes que estaban desde hacia 12 hs en zancos en el Fan Fest, hubo otro line a Muro....siguen empecinados en no levantar a los 2 forwards del grupo....y una reprimenda a Telo.


Uranga seguía on fire....





Previo Lerner estaba teniendo otra de sus conferences y decidió hacerla afuera por el ruido, pidiéndole que verifique si había mucho quilombo en la estación.
Pero por alguna razón nos fuimos antes que volviera....a hacer la cola de 18 cuadras para llegar a la estación....ahi volvió ofuscado Peter y con cierta razón....Como no podía ser de otra manera, comenzó la lluvia y nos cagamos mojando unas cuantas cuadras. Intentamos hacer amistad con unas chicas escocesas de adelante pero no estaban con el mejor humor y ahi quedó la cosa....a Caballo se le hacía agua la boca porque una de ellas tenía una cerveza....recuerden aneda de PdelE hace varios años....
Luego que se desordenara un poco la manada y sin mucho orden, logramos llegar al punto de división de colas para los diferentes trenes.....tardamos aprox. 1 hora hasta que subimos al tren de vuelta y viajamos parados, sentados en el piso e intercambiando el único asiento que logramos conseguir.
Acá cabe mencionar la mala organización.....estos ingleses ya saben que en Cardiff hay poca capacidad hotelera y esta estaría copada por australianos....la mayoría saldría de vuelta. De los 75000 espectadores, al menos 70 mil volverían y su enorme mayoría a London.....no podían haber puesto servicios extras? No era tanto problema, máxime si ya saben cuántos pasajes vendieron de antemano....nos sentíamos en el Sarmiento, pero a un costo de 92 pounds....

Llegados a Paddington, tomamos el último viajecito en tube y llegamos a la casa en donde nos clavamos unos panchos no tan locos como los de Cardiff pero muy necesarios luego de una agotadora jornada.


No hay comentarios:

Publicar un comentario